PROGRAMA
IX CONGRESO NACIONAL DE ACUICULTURA
'Cultivando el desarrollo del territorio'
27, 28 y 29 DE NOVIEMBRE DE 2024
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE , COQUIMBO.
Revisa el siguiente enlace y conoce en detalle todas las actividades programadas.
PROGRAMA DE EXPOSICIONES EN FORMATO POSTER
Esta actividad se llevará acabo en las dependencias de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Católica del Norte, Coquimbo. La muestra con los trabajos estará en exposición a partir del miércoles 27 en la tarde hasta el viernes 29 en la jornada de la mañana.
OBJETIVOS DEL EVENTO
Facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los distintos actores involucrados en la acuicultura, incluyendo investigadores, empresarios y funcionarios gubernamentales, para promover una colaboración efectiva y sinérgica.
Examinar el papel crucial que desempeña la acuicultura en el desarrollo económico de las regiones chilenas, identificando oportunidades para la creación de empleo, la diversificación de la economía y la generación de ingresos sostenibles.
Reconocer la importancia de la acuicultura en la preservación y promoción de la identidad cultural de las comunidades costeras, destacando las prácticas tradicionales, el patrimonio culinario y las relaciones intergeneracionales asociadas con esta actividad.
Analizar los desafíos sociales relacionados con la acuicultura, como el acceso equitativo a los recursos naturales, la gestión sostenible de los ecosistemas acuáticos y la inclusión de las comunidades locales en la toma de decisiones sobre el desarrollo acuícola.
Fomentar la adopción de prácticas innovadoras y tecnologías sostenibles en la acuicultura chilena, con el fin de garantizar la viabilidad a largo plazo del sector y minimizar su impacto ambiental.
Fortalecer la presencia de la acuicultura chilena en el escenario global, fomentando la colaboración internacional, la participación en mercados internacionales y la proyección de una imagen de calidad y confiabilidad.
FORMATO DEL EVENTO
El Congreso contará con conferencias magistrales a cargo de destacados expertos nacionales e internacionales, mesas redondas temáticas, presentaciones de trabajos de investigación y exhibiciones de productos y servicios relacionados con la acuicultura.
ÁREAS TEMÁTICAS
IoT, IA, Automatización y Machine Learning
Tecnología/Cultivo de algas y microalgas
Tecnología/Cultivo de crustáceos
Tecnología/Cultivo de moluscos
Tecnología/Cultivo de peces
Tecnología/Cultivo de especies emergentes o con potencial interés para la acuicultura.
Relaciones ambientales y normativas para la acuicultura
Salmonicultura y territorio
Mejoramiento selectivo y genética cuantitativa
Nutrición y alimentación
Diagnóstico y manejo de enfermedades
Ingeniería/ RAS y sistemas de cultivos integrados
Bioseguridad aplicada a la acuicultura
Bienestar animal en acuicultura
Acuicultura y repoblamiento
Acuicultura y ciclos de vida de los recursos hidrobiológicos
Formación de profesionales para el desarrollo acuícola y necesidades de la industria
PÚBLICO OBJETIVO
Académicos e investigadores en el campo de la acuicultura y disciplinas relacionadas.
Empresarios y profesionales del sector acuícola.
Representantes de organismos gubernamentales y entidades reguladoras.
Organizaciones no gubernamentales y sociedad civil interesadas en el desarrollo territorial y la sostenibilidad.
¡Esperamos contar con su participación en el Congreso de Acuicultura de Chile!
✉️ contacto.ixcna2024@ucn.cl